Campus Bauhaus en la Euroace
En esta línea de trabajo se enmarcan las acciones de formación y difusión de la
Nueva Bauhaus Europea en
la Eurorregión.
Jornadas, seminarios y actividades para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de esta transformación y estimular nuevas ideas que puedan surgir.
Pretendemos involucrar a toda la sociedad: artistas, ingenieros, diseñadores, empresarios, científicos, arquitectos, instituciones, estudiantes y público en general, en la necesaria tarea de repensar nuestra relación con el entorno y aportar soluciones a los desafíos actuales del territorio EUROACE tras la crisis sanitaria del COVID.
Día de Europa en la EUROACE
El pasado 12 de mayo más de 600 jóvenes de centros educativos de Alentejo, Región Centro de Portugal y Extremadura participaron en una actividad conjunta, organizada por los Gabinetes de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura y de las CCDR de Alentejo y Centro, para celebrar el Día de Europa en la EUROACE.
La actividad consistió en un encuentro virtual en el que dos diseñadores, Carlos Matos y Fran Mendez, trasladaron a los estudiantes el concepto de Nueva Bauhaus Europea (NBE), impulsado recientemente por la Comisión Europea. Tras las conferencias, se invitó al alumnado a plantear sus propias propuestas dirigidas a mejorar su entorno, inspiradas en la filosofía de la Nueva Bauhaus Europea. En la publicación recogemos todos los trabajos presentados por los jóvenes de la EUROACE.
Campus Yuste:
Vanguardias
DIÁLOGOS CULTURALES IBÉRICOS Y TRANSATLÁNTICOS: EL ESPÍRITU DE LAS VANGUARDIAS UN SIGLO DESPUÉS.
En las primeras décadas del siglo XX, y muy especialmente en los años que siguen a la primera guerra mundial, se produce en el ámbito de la cultura europea una oleada de nuevas propuestas estéticas (y éticas) que pretendían redefinir el espacio del arte en la sociedad, y que conocemos con el nombre de ‘vanguardias’. Del cubismo al futurismo, del dadaísmo al surrealismo, pasando por propuestas como la Bauhaus u otras autóctonas de los espacios iberoamericanos, los protagonistas de aquel esfuerzo titánico pretendieron cambiar el mundo a través de una soñada relación entre el arte y la vida.
© Bauhaus en la Euroace